Salud

Descubren cómo el cáncer colorrectal bloquea la inmunoterapia

Foto del avatar
Escrito por Redacción

¿Un cáncer doblemente resistente?

Una investigación pionera liderada por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) reveló el sofisticado mecanismo de defensa que utilizan los tumores colorrectales metastásicos para anular el sistema inmunitario. De esta manera, forman una doble barrera contra la inmunoterapia.

El hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Nature Genetics, es crucial, dado que el cáncer colorrectal sigue siendo una de las principales causas de mortalidad oncológica global y la mayoría de sus pacientes no responden a estos tratamientos avanzados.

El estudio, dirigido por los doctores Eduard Batlle y Alejandro Prados (IRB) junto a Holger Heyn (CNAG), identificó la clave de esta resistencia en la acción coordinada de la hormona TGF-β y la proteína osteopontina.

Cáncer colorrectal y su doble barrera

Los investigadores descubrieron que la hormona TGF-β, generada por los tumores colorrectales, articula una defensa dual que vuelve al tumor prácticamente invisible para el sistema inmunitario:
  1. Bloqueo de acceso: la hormona TGF-β actúa como una señal de “prohibido el paso” en el torrente sanguíneo, impidiendo que los linfocitos T —las células defensivas encargadas de eliminar las células cancerosas— logren siquiera circular para llegar al tumor.
  2. Neutralización interna: simultáneamente, el TGF-β manipula unas células llamadas macrófagos dentro del microambiente tumoral. Esta manipulación obliga a los macrófagos a producir la proteína osteopontina, la cual frena la multiplicación y la acción de las escasas células T que sí consiguen infiltrarse en la metástasis.

“Nuestro trabajo muestra que los tumores se defienden de las terapias inmunológicas manipulando su entorno para frenar la respuesta inmunitaria desde dos frentes”, explicó el doctor Batlle.

Ruta terapéutica alternativa

Para el equipo científico, entender este “lenguaje de comunicación entre el tumor y el sistema inmunitario abre la puerta a diseñar estrategias que permitan desactivar estas defensas”.

El estudio combinó modelos experimentales en ratones con el análisis de tumores de pacientes. Y no solo detectó el problema, sino que sugirió una solución prometedora.

Bloquear específicamente los mecanismos activados por el TGF-β, como la producción de osteopontina, podría ofrecer una estrategia terapéutica alternativa a los inhibidores directos del TGF-β. Su uso actualmente es limitado debido a sus efectos secundarios adversos.

Los investigadores subrayaron que estas nuevas alternativas deberán ser evaluadas rigurosamente en ensayos clínicos. Asimismo, deben estar en combinación con la inmunoterapia. El objetivo es lograr que estos tratamientos innovadores beneficien a la mayoría de las personas afectadas por cáncer colorrectal metastásico.

EFE

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario