La bajada de las temperaturas acompañadas de lluvia o humedad influyen en la aparición de picor o dolor de garganta y tos. Esta inflamación o irritación puede venir acompañada de carraspera, una forma natural con la que el organismo intentar eliminar esa aspereza de la garganta. Para evitar la sequedad los expertos recomiendan beber mucha agua para proporcionar hidratación a la garganta pero hay un método que va más allá de ser un siempre remedio casero: hacer gárgaras con agua tibia con sal.
Diferentes estudios han comprobado que mezclar agua y sal haciendo gárgaras ayuda a aliviar las molestias que acompañan al dolor de garganta –además de sanar las aftas bucales–. Incluso, una investigación llevada a cabo en 2023 concluyo que podía prevenir la hospitalización por virus respiratorios al mejorar los síntomas respiratorios.
El Dr. Jimmy Espinoza, coautor del estudio, explicaba que «el objetivo era examinar la irrigación nasal con solución salina y las gárgaras en busca de una posible asociación con la mejora de los síntomas respiratorios asociados con la infección por coronavirus» y añadía: «Encontramos que ambos regímenes salinos se asociaban con tasas de hospitalización más bajas».
Además de hacer gárgaras con agua y sal, las plantas medicinales han sido utilizadas desde hace siglos para aliviar distintos síntomas, incluida la tos seca.
El Debate

