Principales Salud

Psicóloga Carla Alfonzo: “La infidelidad es el reflejo de insatisfacciones y vacíos”

Foto del avatar

Acarigua.- Para la psicóloga Carla Alfonzo, la infidelidad es un tema muy amplio, donde existen patrones culturales y muchas veces “permisos implícitos de tener muchas parejas”, pero además demuestra que la persona puede tener insatisfacciones y vacíos en su vida.

Alfonzo considera que hay múltiples factores psicológicos, emocionales y situacionales que “lejos de ser un acto aislado, suele ser un síntoma de problemas, tanto individuales como dentro de la pareja”.

Este tema fue abordado a propósito del video viral donde el director ejecutivo de la empresa tecnológica Astronomer, Andy Byron, fue captado en un video abrazado con la jefa de Recursos Humanos de esa compañía, cuando presenciaban un concierto de la banda Coldplay en Boston, Estados Unidos, lo cual desató críticas a favor y en contra.

Según Alfonzo, expertos en relaciones destacan que la clave para entender la situación radica en la “Teoría Triangular del Amor, que postula tres componentes esenciales: intimidad, pasión y compromiso”, cuya ausencia o desequilibrio puede romper la conexión y abrir la puerta al engaño.

Entre las principales causas de infidelidad en la pareja, dijo que se encuentra “la carencia emocional, ya sea por falta de conexión, aprecio o intimidad, las cuales son unas de las razones más recurrentes”.

Mencionó los conflictos no resueltos que se acumulan, generan resentimiento y distancia, mientras que la pérdida de la “chispa” o el aburrimiento pueden llevar a la búsqueda de novedad y emoción.

Asimismo, dijo que pueden existir los problemas individuales o de personalidad como, por ejemplo, la baja autoestima o la necesidad constante de validación externa, las dificultades para el compromiso o miedo a la intimidad profunda, así como estilos de apego inseguros.

Indicó, además, rasgos como el narcisismo o la impulsividad, o traumas no resueltos del pasado.

En este sentido, señaló que al momento de decidir estar en pareja se debe generar un clima de confianza y honestidad, para lo cual recomendó una comunicación abierta y honesta.

Destacó que es fundamental resolver los conflictos de manera constructiva. “Empatía, estar dispuesto a mostrar las fortalezas y debilidades, lo cual fomenta la intimidad; respetar los límites y valorar la individualidad y las opiniones”, afirmó.

Recalcó que expertos en relaciones de parejas, como Henry Cloud son partidarios de que los límites son esenciales para la salud de la pareja, porque definen la responsabilidad individual y el espacio personal.

“En una relación honesta, cada miembro asume la responsabilidad de su propia sinceridad”.

Finalmente invitó a quienes decidan tener parejas a ser coherentes, hablar de expectativas y de realidades, evitar ser codependientes, saber poner y respetar límites, practicar la empatía, pero también trabajar la identidad propia. (CNP 13.114)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariángel Martínez

Deja un comentario