Tecnología y Negocios

ChatGPT estrena su versión WhatsApp: crear chats grupales con amigos y familia

Foto del avatar
Escrito por Redacción

ChatGPT anunció una nueva función para crear grupos con tu círculo social de amigos, familiares o compañeros de trabajo. OpenAI explica que estos espacios permiten usar inteligencia artificial para planificar, tomar decisiones o generar ideas en conjunto.

Los chats grupales, que es una función muy usada en WhatsApp, funcionan de forma independiente a tus conversaciones privadas. Tu historial personal en ChatGPT no se comparte con los participantes del grupo, afirma la compañía.

Esta función ya comenzó a estar disponible tanto en dispositivos móviles como en la web para usuarios registrados de ChatGPT con los planes Free, Go, Plus y Pro en Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Taiwán.

Cómo iniciar un chat grupal en ChatGPT

Para iniciar un chat grupal en ChatGPT, los usuarios deben seguir estos pasos:

1.- Toca el ícono de personas en la esquina superior derecha de cualquier chat, ya sea nuevo o ya existente.

2.- Agrega a las personas que quieras incluir. Si agregas alguien a un chat ya existente, ChatGPT creará una copia de la conversación como nuevo chat grupal, manteniendo separado el chat original.

3.- Invita a otros compartiendo un enlace. Puedes compartir un enlace con entre una y veinte personas para que se unan. Cualquier miembro del grupo puede compartir ese enlace para invitar a más participantes.

4.- Configura tu perfil. Al crear o unirte por primera vez a un chat grupal, deberás definir un perfil breve con tu nombre, nombre de usuario y foto, para que los demás te identifiquen.

5.- Accede fácilmente a tus chats grupales. Estos se organizan en una nueva sección claramente visible en la barra lateral, facilitando su localización y acceso.

OpenAI explica que “las respuestas se generan automáticamente con GPT-5.1, que elige el mejor modelo para responder según la solicitud y los modelos disponibles para el usuario al que ChatGPT responde, en función de su plan (Gratis, Go, Plus o Pro)“.

Si los miembros del grupo tienen diferentes planes, los límites de uso solo se aplican cuando ChatGPT responde. Es decir, cada vez que la IA responde, esa respuesta se descuenta del límite del usuario que realizó la pregunta o solicitud.

Cómo es la privacidad de estos chat grupales de ChatGPT

La privacidad en los chats grupales de ChatGPT está diseñada para brindar a los usuarios control y seguridad, de acuerdo con OpenAI.

Estas conversaciones son completamente independientes del historial personal de ChatGPT: lo que se comparte en un grupo no se utiliza para alimentar el historial privado de ningún usuario, ni ChatGPT genera nuevos historiales a partir de la actividad grupal.

Además, OpenAI afirma estar trabajando en ofrecer controles más avanzados para que cada persona pueda decidir si desea que ChatGPT use o no los historiales en estos grupos y de qué manera lo haría.

Solo puedes unirte a un chat grupal si aceptas una invitación y siempre puedes ver quiénes más forman parte del grupo. Es posible abandonar el grupo en cualquier momento, y los miembros pueden eliminar a otros participantes, excepto al creador, quien únicamente dejará el grupo si sale por decisión propia.

Para los usuarios menores de 18 años, ChatGPT aplica medidas de seguridad adicionales, como la reducción automática de exposición a contenido sensible dentro de los chats grupales.

Además, padres o tutores tienen la opción de desactivar por completo los chats grupales mediante controles parentales.

“Los chats grupales son solo el comienzo de la transformación de ChatGPT en un espacio compartido para colaborar e interactuar con otros”, concluye OpenAI.

Cómo es GPT 5.1

ChatGPT, el asistente de conversación desarrollado por OpenAI, ahora cuenta con la versión GPT-5.1. Esta actualización incorpora una inteligencia artificial más sofisticada, que proporciona interacciones más precisas y cercanas, además de nuevas opciones de personalización.

Según la empresa, estas mejoras buscan transformar la experiencia de quienes utilizan la plataforma.

Infobae

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario