Tecnología y Negocios

El prompt que debes usar para restaurar fotos antiguas en ChatGPT y darles vida

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Si tienes una foto antigua de un ser querido que haya fallecido o una de tu infancia que desees restaurar. Solo debes dirigirte a ChatGPT, cargar la imagen de tu interés y agregar el siguiente prompt:

“ChatGPT, quiero que me ayudes a restaurar esta foto antigua. La imagen está desgastada, con colores desvanecidos y algunos rasguños. Genera una versión restaurada digitalmente con colores más vivos, eliminación de imperfecciones y restauración de detalles perdidos, manteniendo el estilo original“.

Una vez hayas enviado la indicación a la IA, debes esperar unos segundos para obtener el resultado.

Qué otros consejos tener en cuenta para restaurar una imagen con ChatGPT

Para restaurar una imagen antigua con ChatGPT, es fundamental utilizar el prompt recomendado y seguir algunos consejos.

Por ejemplo, si la fotografía es una copia de otra foto, es importante que haya sido capturada con buena iluminación y que los detalles sean claros para facilitar la restauración.

El prompt para generar una imagen de una figura de acción con la IA de Google Gemini

En redes sociales se ha popularizado una nueva tendencia: crear figuras hiperrealistas al estilo de las colecciones de Bandai usando Gemini, la IA de Google.

Solo necesitas acceder a la app móvil o al sitio web y subir la foto que deseas convertir en figura. A continuación, ingresa el siguiente prompt en Gemini:

“Crea una figura comercializada a escala 1/7 de los personajes de la foto, en un estilo y ambiente realistas. Coloca la figura sobre la mesa de un ordenador, usando una base circular de acrílico transparente sin ningún texto. En la pantalla del ordenador, muestra el proceso de modelado ZBrush de la figura, que debe tener las mismas facciones de la foto. Junto a la pantalla, coloca una caja de embalaje estilo Bandai con la ilustración original y colores similares a los personajes. En la caja debe aparecer el nombre [Nombre].”

Para conseguir los mejores resultados, utiliza una imagen de alta calidad que muestre al sujeto completo—ya sea persona, mascota u objeto—ya que la postura y expresión serán replicadas en la figura generada.

Consejos de Google para crear prompts

Google ha compartido algunos consejos para crear prompts efectivos y generar imágenes precisas con inteligencia artificial.

Primero, es importante definir quién o qué aparecerá en la imagen, ya que ser específico permite que la IA genere exactamente lo que deseas.

Por ejemplo: “Un robot barista estoico con ojos azules brillantes” o “Un gato calicó con un pequeño sombrero de mago”.

También se recomienda indicar la composición de la imagen, es decir, cómo quieres que se encuadre o desde qué perspectiva se vea. Esto determina la presentación del sujeto o la escena, utilizando términos como “primerísimo plano”, “plano general”, “ángulo bajo” o “retrato”.

Otro elemento clave es la acción: describe lo que está haciendo el sujeto o los elementos de la imagen para que la escena sea dinámica y coherente. Algunos ejemplos son: “preparando una taza de café”, “lanzando un hechizo mágico” o “corriendo a media zancada por un campo”.

Por último, indica la ubicación, explicando dónde ocurre la escena para darle contexto y ambiente a la imagen. Ejemplos de esto son: “un café futurista en Marte”, “la biblioteca de un alquimista desordenada” o “una pradera al atardecer”.

Infobae

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario