Google Fotos anunció la incorporación de herramientas creativas basadas en inteligencia artificial. Estas funciones, que estarán disponibles próximamente tanto en Android como en iOS, permitirán ampliar el diseño de los contenidos que ya se tienen almacenados.
En total son tres funciones las que llegarán a la plataforma, para aprovechar la IA y editar imágenes para convertirlas en videos o cambiar el diseño inicial para experimentar otros estilos.
Cuáles son las nuevas funciones que llegarán a Google Fotos
●Foto a video
Una de las novedades más esperadas es la función “Foto a Video”. Basada en la misma tecnología que impulsa el generador de video Veo, de Google, esta herramienta permite a los usuarios animar cualquier imagen estática de su galería.
El proceso requiere únicamente seleccionar una foto y escoger entre dos opciones de animación: “Movimientos sutiles” o “Estoy con suerte”. En pocos segundos, el sistema convierte la imagen en un videoclip de seis segundos, listo para ser compartido.
Google ha logrado popularizar herramientas de generación de video a través de productos como Gemini y YouTube, y ahora incorpora esa misma tecnología en el ecosistema de Google Fotos.
Esta función se está desplegando inicialmente en Estados Unidos y estará disponible para dispositivos Android y iPhone.
●Remix
Junto a la animación de imágenes, Google Fotos sumará “Remix”, otra herramienta basada en inteligencia artificial que transforma cualquier fotografía en una versión radicalmente distinta. El usuario solo debe escoger una imagen y seleccionar un estilo artístico —como anime, cómic, boceto o animación 3D— y el sistema genera en segundos la imagen reinterpretada, lista también para compartir.
Las versiones artísticas generadas por Remix representan una forma creativa de interactuar con los recuerdos, permitiendo experimentar cómo luciría una persona, mascota o lugar bajo diversos estilos gráficos.
Google subraya que la función busca inspirar y entretener, aunque advierte que, dado el carácter experimental de la inteligencia artificial, algunos resultados pueden ser sorprendentes o inesperados.
●La pestaña Crear
La proliferación de funciones en Google Fotos motivó el rediseño de la navegación interna de la aplicación. La nueva pestaña “Crear” será el corazón de las herramientas creativas.
Este apartado reunirá, en un solo lugar, todas las utilidades relacionadas con la personalización y el procesamiento de imágenes y videos: desde las novedades “Foto a Video” y “Remix”, hasta la creación de collages, videos destacados y más.
Esta reorganización responde al objetivo de que los usuarios puedan descubrir y aprovechar fácilmente las múltiples posibilidades que ofrece el entorno. Google confirmó que actualizará la pestaña a medida que reciba retroalimentación y desarrolle nuevas funciones experimentales, convirtiéndola en un espacio dinámico de constante innovación.
La pestaña Crear se desplegará de forma paulatina en Estados Unidos a partir de agosto y será el punto de partida para futuras actualizaciones relacionadas con la creatividad en Google Fotos.
Google agregará marca de agua para identificar la IA
Ante el avance de la inteligencia artificial en la generación y edición de imágenes, Google implementa medidas para garantizar la transparencia y la seguridad de sus nuevas funciones.
Tanto los videos creados con “Foto a Video” como las imágenes y videos generados a través de “Remix” incorporarán una “marca de agua” digital invisible denominada SynthID, diseñada para señalar que se trata de piezas modificadas o generadas mediante inteligencia artificial.
En el caso de los videos, se incluirá además una marca de agua visual, similar a la que ya se emplea en el sistema Gemini, para que los receptores de los contenidos identifiquen su origen y naturaleza. Esta decisión responde a la creciente preocupación por las implicancias éticas y de confianza en la manipulación de fotografías y videos personales.
De acuerdo con Google, las herramientas han sido sometidas a exhaustivas pruebas de seguridad y procesos denominados “red teaming”, orientados a identificar y resolver posibles riesgos.
Asimismo, la compañía promueve la participación de los usuarios en la mejora de los sistemas: cada contenido generado permitirá indicar, mediante botones de aprobación o desaprobación, el nivel de satisfacción, canalizando así retroalimentación directa para perfeccionar tanto la experiencia como el resguardo frente a posibles vulnerabilidades o manejos indebidos.
Infoabe