La era del Asistente de Google, servicio inaugurado en 2016, tiene un horizonte de caducidad definido. El gigante tecnológico formalizó la transición definitiva hacia Gemini, su motor impulsado por inteligencia artificial generativa, estableciendo la fecha límite en marzo de 2026 para el cese de soporte del asistente clásico.
El proceso de migración, iniciado formalmente en marzo de este año, llevó a Google a revisar su cronograma. Aunque la compañía había adelantado previamente que el Asistente dejaría de estar disponible en la mayoría de los smartphones a finales de 2025, la tecnológica extendió este plazo, dando un margen adicional de tres meses.
Este calendario ampliado apunta al relevo total en dispositivos móviles con Android, tabletas y vehículos con Android Auto. No obstante, el detalle del plazo final —marzo de 2026— fue divulgado únicamente mediante una notificación informativa en la página de soporte de Android Auto.
No obstante, según lo reseñado en Europa Press, Google no ha precisado si la fecha del cese hace referencia al asistente a nivel general o si apunta, de manera exclusiva, al soporte dentro del entorno automotriz. Pese a la ambigüedad, el periodo final de utilidad del servicio es un hecho.
Google, Gemini y el discurso de la IA
La sustitución del Asistente de Google es el resultado directo de la irrupción de la IA generativa. Lanzado hace casi una década, el Asistente cumplió su ciclo basándose en el procesamiento de lenguaje natural (NLP) para atender comandos específicos.
Sin embargo, Google busca ahora un asistente que trascienda la simple ejecución de órdenes. Con Gemini, la compañía aspira a crear el servicio “más útil del mundo”, capaz de sostener un discurso conversacional más fluido, manejar comandos complejos y ofrecer una comprensión más profunda del contexto del usuario.
En esencia, Gemini preservará las funcionalidades del Asistente clásico, pero las potenciará con una capacidad de respuesta y generación de contenido propia de la inteligencia artificial.
Así pues, el fin del Asistente es la antesala de una experiencia de software unificada, que se apoyará enteramente en la inteligencia artificial para mediar la interacción del usuario con el ecosistema de Google.
EFE

