El gigante tecnológico estadounidense Nvidia anunció la reanudación de la venta de sus chips H20 para inteligencia artificial (IA) en China.
Esta decisión, según reseñó AFP, llega tras la suspensión de exportaciones impuesta por las restricciones de licencias de Estados Unidos.
Como resultado del anuncio, las acciones de Nvidia subieron un 4,04% en Wall Street, cerrando en 170,70 dólares por acción.
Nvidia apuesta por el chip H20Nvidia, con sede en California, es un productor líder de semiconductores avanzados a nivel mundial. Sin embargo, las exportaciones de su tecnología de punta a China han estado restringidas por Washington, que teme su posible uso para fines militares.
El chip H20, una unidad de procesamiento diseñada con menor potencia para cumplir con las regulaciones de exportación, había visto sus requisitos de licencia endurecidos en abril por la administración de Donald Trump.
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, confirmó este martes en un video difundido por la cadena estatal china CCTV que el gobierno estadounidense ha aprobado las licencias necesarias para comercializar los H20 en el mercado chino.
“Estoy ansioso por el momento de despachar los H20, estoy muy feliz por esta excelente noticia”, afirmó HuangSegún Zhang Guobin, fundador del portal especializado chino eetrend.com, esta reanudación generará un “importante aumento de ingresos” para Nvidia, compensando las pérdidas por las restricciones previas.
Además, aliviará el impacto de las tensiones comerciales en las cadenas de suministro de semiconductores.
El auge de la IA
El experto también señaló que las empresas chinas seguirán enfocadas en el desarrollo local de chips y advirtió que la política estadounidense “es propensa a cambios bruscos, lo que dificulta evaluar cuánto tiempo puede durar esta apertura”.
En un evento relacionado, el director ejecutivo de Nvidia asistirá el miércoles a una importante exposición internacional sobre las cadenas de suministro en China, según confirmó el organizador a la AFP. Este será el tercer viaje de Huang a China este año, informó CCTV.
Por su parte, David Sacks, exconsejero de IA del presidente Trump, defendió el cambio de política de Washington en declaraciones a CNBC, calificando el semiconductor H20 como un “componente obsoleto” que “está lejos de representar lo mejor de hoy en día”.
Sacks justificó la decisión de la administración anterior por los “avances espectaculares” de Huawei, rival de Nvidia, que podría amenazar la posición dominante del gigante estadounidense en el mercado.
En un sentido similar, Huang había comentado previamente durante el salón Computex de Taiwán que las “empresas locales” chinas “son muy, muy talentosas y determinadas, y el control de las exportaciones les dio el estado de ánimo, la energía y el respaldo del gobierno (chino) para acelerar su desarrollo”.
AFP