WhatsApp, la popular aplicación de mensajería de Meta, presentó una caída a nivel mundial durante la mañana de este sábado 12 de abril. Miles de usuarios comenzaron a reportar fallos en el servicio, principalmente al intentar enviar y recibir mensajes.
El sitio especializado DownDetector registró un pico de reportes poco después de las 10:00 a.m., confirmando que el problema afectaba en su mayoría el envío de mensajes, que representó 89% de las incidencias reportadas. Los usuarios señalaron que los textos no se entregaban, aparecían como no enviados o simplemente no llegaban al destinatario. Esto tanto en conversaciones individuales como en grupos.
La caída no se limitó a una región específica. Países como Venezuela, Argentina, México, España, India, Brasil y Estados Unidos, entre otros, reportaron dificultades con la plataforma. Lo que confirmó la dimensión global del incidente.
Aproximadamente una hora después, el servicio comenzó a restablecerse gradualmente, y la aplicación volvió a funcionar con normalidad. Sin embargo, hasta el momento, la empresa Meta no ha emitido un comunicado oficial explicando las causas técnicas detrás de la caída mundial de WhatsApp.
Como suele ocurrir en estos escenarios, miles de usuarios recurrieron a redes sociales como X (antes Twitter) para expresar su frustración, compartir memes e intercambiar información sobre el alcance de la caída. Al mismo tiempo, muchos buscaron alternativas para mantenerse conectados, como Telegram, Signal, Messenger y Discord, que experimentaron un aumento en la actividad durante la falla.
El Nacional