Caracas.- El comienzo del nuevo año escolar en Venezuela estuvo marcado por una reducida asistencia de estudiantes en las aulas, de acuerdo con reportes de la Federación Venezolana de Maestros.
Belkys Bolívar, secretaria ejecutiva del gremio, dijo a Radio Fe y Alegría que en Caracas y en regiones del país la afluencia de estudiantes fue mínima en la primera jornada de clases.
Indicó que este fenómeno suele repetirse cada año, debido a que muchos planteles aún se encuentran en proceso de inscripción y regularización de documentos.
En contraste, la presencia de representantes fue notoria, pues aprovecharon los primeros días para completar trámites administrativos y garantizar la prosecución escolar de sus hijos.
Bolívar detalló que alumnos que acudieron a escuelas y liceos públicos regresaron a sus hogares en horas de la mañana, al no haber actividades académicas ni de motivación planificadas en los centros educativos.
Añadió que este tipo de dinámicas impacta la asistencia de la jornada vespertina, que en algunos casos tiende a incrementarse.
La información recopilada por la Federación Venezolana de Maestros proviene de docentes, dirigentes sindicales y trabajadores de la educación pública en regiones del país.
La dirigente gremial advirtió que este año el déficit de maestros podría ser aún mayor que en el ciclo anterior, porque los bajos salarios siguen empujando a muchos profesionales a abandonar las aulas.
“Los ingresos no alcanzan. El bono de ‘guerra económica’, por ejemplo, ya se gastó en lo inmediato y no resuelve la situación de fondo”, afirmó.
Bolívar insistió en que la educación debe mantenerse como una prioridad para el país.“Es la única herramienta que puede sacarnos adelante”, expresó.
Vía: El Nacional