Acarigua.- En emergencia se encuentran las familias de zonas rurales de la población de Guanarito, donde las lluvias torrenciales que han azotado desde hace una semana los municipios del sur de Portuguesa, aún mantienen a varias comunidades completamente anegadas.
Las más afectadas se encuentran en la parroquia La Capilla, donde las precipitaciones han causado también incontables daños materiales, entre la pérdida de enseres de las familias de la zona y también de sembradíos de maíz, pastizales, plátano y yancin (ocumo chino), así como el ahogamiento de ganado, cochinos y aves de corral.
Los vecinos de Guanarito indican que entre las zonas que permanecen bajo las aguas se encuentran los caseríos El Tigre, La Paragua, Galapaguitos, El Mamón, Playa Blanca Nueva Gallinita y Gallinita I. Para evidenciar la dura situación que están viviendo las familias de estos sectores, los mismos afectados han documentado las anegaciones a través de videos difundidos en redes sociales.
Aunque las lluvias iniciaron a principios de mayo en toda la región, se intensificaron desde el pasado martes, 24 de junio, causando el desbordamiento del río Guanare y —al ser continuas—, las aguas no terminan de bajar. Se desconoce el número de familias afectadas o damnificadas en esta zona.
“En estas comunidades se han abierto bocas en el río Guanare a su paso por Guanarito, inundando las comunidades mencionadas. La mayoría de los productores han perdido cosechas como maíz, yansin, plátanos así como animales entre ganado, cochino y aves de corral; otras familias ha visto cómo sus enseres quedaron bajo las aguas”, destacó Adolfo Fernández, residente de Guanarito.
Ante la amenaza constantes de que el río Guanare siga creciendo y se desborde —porque las lluvias no cesan—, desde el pasado viernes 27 los vecinos de la zona han realizado grandes trabajos, poniendo centenares de sacos llenos de arena, como un muro de contención para evitar la entrada de más agua, pero la fuerte corriente arrastra estos sacos.
“La lluvia ha seguido. Llueve día y noche, pero con el favor de Dios, que no siga lloviendo para que baje un poco las aguas”, expresó otro habitante. La comunidad y los comerciantes del municipio se han encargado de colectar o donar sacos vacíos y cabuya, con los que se ha intentado levantar muros en el sector La Paragua. Un grupo de 40 personas ha trabajando continuamente en esta tarea de apilar los sacos para que el agua llegue en menor medida a los sectores habitados.
Asimismo, ha habido desbordamiento hacia la zona de la parroquia Divina Pastora, en el sector Morrones del caserío Carrito, y en el pueblo hacía los barrios Simón Bolívar y Los Gabanes, Falconero, Paso Real, entre otros, debido a la crecida de los caños y desagües ubicados alrededor de estas comunidades.

Un grupo de vecinos ha trabajado en la creación de un muro de contención poniendo sacos de arena en la orilla del río
“Otros sectores como Río Viejo, Limoncito y Cambillón, están pasando por la misma situación. También las comunidades de Tamarindo, Mata de Caña y Botucal. Hay un sin número de comunidades afectadas, unas más que otras”, contaron los habitantes de esta población, donde la principal actividad económica es la ganadería, la cual se ha visto perjudicada severamente.
También el paso entre Guanarito y Papelón ha sufrido las consecuencias de las lluvias, informaron los afectados.
Testimonios: “Perdimos nuestro hogar
En un video compartido en redes sociales, uno vecino de la zona de Playa Blanca hace un llamado directo al gobernador Primitivo Cedeño, explicando que lo han perdido todo, y mostrando cómo el terreno de su casa está bajo el agua.
“Camarada Primitivo Cedeño. Somos los habitantes del sector Playa Blanca. Estamos inundados, gobernador; necesitamos que nos preste ayuda con comida, colchonetas y medicina. Esperamos que nos apoye (…) teníamos el agua en la casa (…) hemos perdido mucho. Perdimos el hogar”, expresó.
En el audiovisual se observa a una familia sacando un colchón, mientras camina entre el agua que les da a las rodillas.

Las familias del sector Playa Blanca manifestan que sus enseres han quedado bajo el agua
El Cuerpo de Bomberos, junto a Protección Civil, ha realizado operativos de supervisión en las riberas del Río Guanare y comunidades del municipio Guanarito. Los organismos trabajan en labores de prevención, control de tránsito y asistencia a familias afectadas, según se informó en un reporte oficial difundido el pasado domingo, 29 de junio.
“En los sectores El Río, José Antonio Páez (sectores 1, 2, 3 y 4), Matadero y Chepa Aponte, el agua ha comenzado a invadir viviendas y vías, mientras equipos de emergencia evalúan evacuaciones preventivas. Bomberos se mantendrán en monitoreo de puntos críticos”, se informó en la minuta oficial, en el que exhortaron a la población a no cruzar cauces crecidos, como el río Guanare y quebradas aledañas, desconectar servicios eléctricos si el agua entra a las vivienda y a que tenga a la mano documentos y kit de emergencia, que incluya medicinas, agua y linterna.
Alerta temprana
Entretanto, desde el fin de semana, las autoridades municipales han hecho un llamado para que se declare la alerta temprana en este municipio, así como una “solicitud urgente de apoyo a todas las instancias superiores del Gobierno nacional y de los ministerios competentes, ante la crítica situación generada por las persistentes lluvias y la consecuente crecida del río Guanare y sus caños tributarios”.
Así lo expresó Felipe Jiménez Dueño, director general de la Alcaldía de Guanarito, confirmando que las constantes e intensas lluvias han provocado un aumento significativo en el caudal del río Guanare, lo cual amenaza la seguridad y la integridad de las comunidades aledañas.
“Ante esa situación de peligro latente, es imperante la actuación coordinada y expedita de los organismos competentes para mitigar los riesgos y salvaguardar a la población. Se solicita formalmente la declaración de alerta temprana para el municipio Guanarito, lo que permitirá activar los protocolos de emergencia y coordinar la asistencia necesaria de manera inmediata. Apoyo del Ministerio de Salud, pues se requiere con carácter de urgencia la dotación preventiva de suero antiofídico a los centros de salud, dado que la crecida del nivel de las aguas incrementa la presencia de serpientes y otros animales ponzoñosos”, se indicó en una nota de prensa difundida por el equipo de la Alcaldía.
Asimismo, se solicita una campaña de fumigación masiva para prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas como dengue, leptospirosis y otras patologías, transmitidas por vectores que suelen proliferar en condiciones de inundación, según advirtió el director general de la Alcaldía de Guanarito.
De igual forma, instó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas esenciales para protegerse y a sus familias como mantener las áreas limpias y libres de objetos en desuso; eliminar escombros, maleza en patios y alrededores de las viviendas, para evitar que sirvan de refugio a serpientes, escorpiones, arañas y cualquier otro animal.
Recomendó también estar atentos a los comunicados oficiales y exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Alcaldía para conocer la evolución de la situación y las acciones por seguir.
“La situación actual requiere de la máxima atención y colaboración. Confiamos en la pronta respuesta y el apoyo de las instancias superiores del Gobierno, para enfrentar esta contingencia y garantizar el bienestar de todos los habitantes de Guanarito”, dijo para finalizar el licenciado Felipe Jiménez Dueño.
Recaudación de insumos
Ante este siniestro que vive la población de Guanarito y otras municipios de Portuguesa, los Andes y Apure, las regiones más afectadas en este período de lluvia, comerciantes y miembros de la sociedad civil de Guanarito se han unido al llamado de ayuda para las personas que ahora la requieren y han iniciado una campaña de recaudación de insumos.
“Nos dirigimos a ustedes con un corazón lleno de esperanza y solidaridad. En nuestra comunidad hay muchos niños y adultos que se encuentran en situaciones vulnerables y necesitan nuestra ayuda. Estamos organizando una campaña para recolectar ropa y calzado en buenas condiciones que ya no usen. Cualquier prenda que puedan donar será de gran ayuda. Agradecemos de antemano su generosidad y apoyo”, expresaron en un mensaje difundido por grupo de WhatsApp y Telegram. (CNP 25.482)