Acarigua.- En horas de la tarde de este miércoles, 28 de mayo, se llevó a cabo el “Encuentro de amigos y aliados de Fe y Alegría”, en el marco de la celebración del 70 aniversario de esta institución educativa, en Acarigua.
En este encuentro, los representantes de la institución educativa mostraron las cualidades de los programas de formación que mantienen vigentes y compartieron experiencias con los miembros del sector productivo de la región.
El profesor Alexis Moreno, responsable de la coordinación del área de Sostenibilidad del programa “Escuela en todo el país”, destacó lo que representa formar parte de Fe y Alegría. “Es un modo de vida, de vocación de servicio, un estilo de ser de vida cristiana y ciudadana” expresó.
Indicó que el propósito de esta actividad es continuar con la educación, buscar alianzas y sostenerlas. “Tenemos un historial de trabajo para hacer alianzas con el sector productivo y eso es lo que queremos seguir promoviendo”, refirió.
Por otra parte, Suhaila Pérez, directora regional de Fe y Alegría en los estados Lara, Barinas y Portuguesa, con más de 28 años en la institución, expresó que este 2025 es un año especial, emblemático que les permite celebrar todo lo que han podido construir en este tiempo.
Señaló que tienen cuatro programas educativos que se desarrollan en diferentes zonas del país: Escuela, Universidad, Capacitación y Educomunicación, con los que “promovemos educación de calidad” y que fueron presentados durante el encuentro por el subdirector nacional de Fe y Alegría, Gerardo Lombardi.
Asimismo, indicó que con “constancia, dedicación, cariño y compromiso”, impulsan proyectos que generen resultados satisfactorios y que sigue apostando a la educación en el país y a su sostenimiento.
Agradeció al sector empresarial que les ha permitido sostenerse y, en esta oportunidad, quisieron mostrar y ofrecer los servicios que pueden generarse desde Fe y Alegría, para “complementar e incorporar a los estudiantes en las prácticas profesionales de las empresas, poder ayudar al sector con las competencias blandas y liderazgo, donde pueden dar grandes aportes”.
Señaló que en la actualidad hay unos 12.000 estudiantes entre Lara, Barinas y Portuguesa, de los cuales hay aproximadamente 3000 en esta entidad, entre las instituciones: Nuestra Señora de Coromoto y Santa Elena. (CNP 13.114)