Acarigua.- Para reducir los índices de accidentabilidad, sobre todo en estas fechas de Fin de Año, los diferentes organismos de Seguridad Ciudadana y de la Fuerza Armada Nacional, intensifican la campaña “Rodando Seguro Portuguesa”, para reforzar la vigilancia en las principales vías del estado.
Por ello, y en el marco del dispositivo Navidades Seguras 2024, se instalaron equipos multidisciplinarios en los Puestos de Atención al Ciudadano (PAC), ubicados en la entrada y salida del estado, entre ellos La Lucía (Araure), La Cascada (Agua Blanca) y en la autopista José Antonio Páez, a la altura de los municipios Ospino y en San Genaro de Boconoíto.
La intención es reducir los niveles de mortalidad vial, que para estas fechas, lamentablemente, son más elevadas, por la ingesta de bebidas alcohólicas y la alta velocidad con la que se desplazan los conductores, informaron desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
La campaña se centra en educar a los conductores sobre el cumplimiento de las leyes y señales de tránsito, e intensificar las medidas de prevención y concienciación sobre seguridad vial.
“La Campaña de Prevención ‘Rodando Seguro Portuguesa’, se ha implementado con el fin de orientar y fomentar en todos los usuarios y conductores de vehículos el respeto a las normativas establecidas en la Ley de Tránsito Terrestre, el uso correcto de su vehículo, medidas de seguridad al conducir, no solo para motorizados, sino para cualquier tipo de vehículos”, indicó Luis Medina, secretario de Seguridad Ciudadana, a través de sus redes sociales.
Asimismo, el equipo de Gestión Comunicacional de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, en compañía de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), realizan este tipo de campaña informativa en el casco urbano de Guanare y de otros municipios como Araure, Páez, Esteller y Turén.
“En virtud de resguardar la vida y brindar conocimiento a los portugueseños, el equipo de VEN 911 (línea de emergencia), en conjunto con Sunad, abordó a los ciudadanos en la plaza Bolívar de Guanare, explicando que la institución está activa las 24 horas del día para la atención de emergencias, en articulación con los órganos de seguridad, a fin de dar repuesta para el bienestar y tranquilidad de la colectividad”, indicó.
Las autoridades recordaron a los conductores el uso del cinturón de seguridad y para los viajeros en moto, del casco; así como la importancia de respetar el semáforo en rojo y, a los peatones, permanecer en la acera hasta que sea seguro cruzar las calles o avenidas.
Entre el día de Navidad y este jueves 26, al menos cinco personas perdieron la vida en accidentes viales, una tendencia preocupante en el estado. Las autoridades piden a la ciudadanía tomar conciencia para revertir las cifras y proteger la vida de todos.(CNP 25.482).